
La impresión en el packaging ha cobrado cada vez más importancia en la industria, gracias a las cualidades que le otorga a un producto: más visibilidad, definición de color y atractivo para el consumidor, por ejemplo. A través de la impresión digital de empaques, es posible conquistar a un comprador, brindar información importante sobre la marca y generar una primera impresión positiva. Así, un empaque es más que un elemento para guardar un producto específico y transportarlo, es un instrumento de persuasión, en el que la industria gráfica tiene un papel muy importante.
La manera como un producto está empacado, puede ser el factor decisivo de un cliente potencial para comprarlo o no. ¿Por qué? Porque el empaque es, por lo general, el primer contacto de una marca con sus compradores. De acuerdo a su diseño, una persona puede percibir si su experiencia será satisfactoria en un lapso aproximado de siete segundos, según Business Insider, el sitio web de actualidad citado por el portal Marketing Directo.
Para asegurar que el diseño de un empaque sea favorable y logre potenciar las ventas, es necesario analizar aspectos como la tipografía, el color, calidad de material e impresión digital, una tecnología con ventajas en acabados, que permite imprimir de manera ágil sobre una amplia selección de materiales, en diferentes formatos y diseños, a costos razonables de producción. Su atributo más llamativo hace referencia a la facilidad para personalizar productos y empaques.
La impresión digital en el packaging ha demostrado gran capacidad para trabajar sobre cajas plegadizas y etiquetas adhesivas. También es una de las tecnologías más empleadas para plasmar imágenes textuales o gráficas sobre rígidos, por ello se utiliza en la personalización de material POP y corporativo, como bolígrafos, llaveros, agendas o afiches. Algunas de sus tendencias en el mundo del empaque son:
La industria avanza para integrar la realidad virtual con la impresión digital, así, los consumidores podrán definir en un futuro cercano, el diseño personalizado que desean de un empaque o etiqueta. Las innovaciones electrónicas y esta tecnología en particular, serán capaces de crear una experiencia única, en la que el comprador interactúe directamente con una marca. De acuerdo con e-marketer, los clientes se interesan más por los empaques personalizados, ya que representan un valor agregado que la mayoría de productos no ofrecen.
El empaque es un producto en sí mismo, una de sus funciones es transmitir los valores de una marca y su personalidad, seduciendo al consumidor sin que él o ella puedan percibirlo de manera consciente. Por ello, es imprescindible que el diseño, material y tecnología empleada en su fabricación sean los mejores, teniendo en mente las exigencias de la industria, la imagen de marca y las características del público objetivo.
Contáctenos y reciba nuestra asesoría en la creación y elaboración de empaques en Bogotá. En Colprinter contamos con profesionales y procesos eficientes para desarrollar productos de alta calidad visual, que beneficiarán su negocio o empresa.
*Fuente: Revista Énfasis, Packaging
http://www.packaging.enfasis.com/notas/77916-mercado-impresion-digital-embalaje-muestra-crecimiento-
http://www.packaging.enfasis.com/articulos/75304-tres-tendencias-packaging-digital-
Personalizados
Totalmente personalizados
Personalizados